GLOSARIO DE TÉRMINOS

En Vital 2000 te sacamos de dudas y te ayudamos a entender muchos de los términos que utilizamos en nuestros productos



Ñame o wild yam (Dioscorea villosa)

La raíz del ñame salvaje, se ha usado durante centenares de años fundamentalmente para tratar la artritis y las dolencias reumáticas. El descubrimiento reciente de glicósidos esteroideos (diosgenina, una saponina precursora de la síntesis de progesterona) en su raíz validaron estas aplicaciones. Sin los ñames, la demanda industrial mundial de corticosteroides sintéticos no se vería abastecida, pero gracias a estos tubérculos, la comunidad científica ha podido extraer esteroides similares a los humanos, convirtiéndose los ñames en una fuente excelente para la síntesis de estas sustancias, ya que la diosgenina proporciona aproximadamente el 50 % de la materia prima mundial necesaria para su fabricación. Entre los efectos que se han demostrado, destacan que mantiene la fase secretora del endometrio, mantiene el embarazo hasta el segundo mes, efecto antiandrógeno, antiprolactina y antialdosterona, indispensable para la fabricación de estrógenos, testosterona y corticosteroides en el cuerpo humano, atenúa los síntomas del síndrome premenstrual, protege frente al desarrollo de la mastopatía fibroquística inhibe la proliferación celular estimulada por los estrógenos, por lo que tiene una acción preventiva sobre el cáncer de mama y de endometrio, estimula a los osteoblastos, por lo que su suplemento durante la menopausia, frena y revierte la osteoporosis, al aumentar la densidad ósea, restablece la libido efecto antidepresivo y sedante nervioso, aumenta la temperatura, regula el metabolismo de los hidratos de carbono, a nivel celular favorece la combustión de las grasas para obtener energía, normaliza el perfil lipídico alterado, disminuyendo el colesterol total y aumentando los de HDL, contrarresta los síntomas del síndrome de fatiga crónico, disminuye la permeabilidad vascular, estimula la coagulación, antiespasmódico, antiinflamatorio y diurético, aumenta la eliminación de sodio en la orina (los progestágenos sintéticos, tienen un efecto contrario), normaliza los niveles de zinc y cobre, normaliza los niveles de oxígeno celular, antioxidante, antifungico y disminuye el riesgo de sufrir litiasis biliar inducida por los estrógenos, es colagogo y colerético.

Natrum muriaticum (Sal de Schüssler)

Se la conoce como sal común o cloruro sódico y su fórmula es NaCl. Se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza. Cristaliza en solución acuosa en cubos anhidros. Es soluble en agua e insoluble en alcohol absoluto. Sus soluciones acuosas sirven para disolver algunos cuerpos que son insolubles en el agua como ocurre con Calcarea phosphorica. Permite eliminar líquidos en caso de un exceso de éstos.

Natrum phosphoricum(Sal de Schüssler)

Su nombre es fosfato sódico, y su fórmula química es Na2HPO4. Se puede preparar neutralizando el ácido ortofosfórico, con el carbonato de sodio. También se extrae de las cenizas de los huesos. Cristaliza en prismas que contienen doce moléculas de agua de cristalización. Su sabor es salino, fresco y moderado, es soluble en agua pero insoluble en alcohol y las soluciones de esta sal son ligeramente alcalinas. Esta alcalinidad, será la que condicionará una de sus principales propiedades en la clínica, la de neutralizar el exceso de acidez en los distintos medios donde ésta se encuentra, alcalinizándose o neutralizándose al menos la acidez de los distintos tejidos. Esta sal se encuentra en la sangre, músculos, sistema nervioso central y periférico y en los fluidos intercelulares.

Natrum sulphuricum (Sal de Schüssler)

Su nombre común es sulfato sódico o sulfato de sodio. También se la conoce como sal  de Glauber, y su fórmula química es Na2 SO4. Se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza, en el agua del mar, en los manantiales salinos, etc. Se puede preparar por la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común y se prepara por recristalización. Forma prismas rómbicos de seis lados, grandes, incoloros, transparentes y oblicuos. Es la sal que ayuda y regulariza la excreción del agua superflua del interior del organismo.

Niacina (Ver Vitamina B3)