En Vital 2000 te sacamos de dudas y te ayudamos a entender muchos de los términos que utilizamos en nuestros productos
Aminoácido que desempeña un papel importante en la configuración de las moléculas proteicas. Da rigidez y resistencia a la queratina de las uñas y cabellos, con efecto antioxidante.
Aminoácido esencial azufrado, que evita la acumulación de grasas en las arterias y el hígado. Excelente antioxidante y a través de su átomo de azufre permite la eliminación de sustancias tóxicas como los metales pesados (Pb, Cd). Precursor de cisteína y glutatión. Refuerza y estimula el crecimiento de cabellos y uñas.
La lactoferrina o lactotransferrina, es una proteína presente en la leche y especialmente en el calostro, que posee una gran afinidad por el hierro. Aunque se purificó a partir de la leche, también está presente en la sangre liberada por los neutrófilos y en otras secreciones como lágrimas, semen, flujo vaginal, saliva, secreciones bronquiales, etc. Tanto la lactoferrina como los péptidos derivados de ella poseen actividad antimicrobiana (antibacteriana, antiviral y antifúngica) por lo que es considerada un componente de la inmunidad innata.
Planta medicinal cuyo efecto diurético lo ejerce favoreciendo la eliminación de agua y catabolitos nitrogenados, especialmente la urea.
Suplemento nutricional que aporta vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales y proteínas, necesarias para una adecuada queratinización y por tanto para una adecuada salud del cabello.
Contiene varios compuestos que en conjunto se conocen como monacolinas (posee un total de nueve monacolinas diferentes, además de esteroles, isoflavonas y ácidos grasos monoinsaturados), sustancias que se sabe que ayudan a inhibir la síntesis del colesterol. Una de éstas, la monacolina K que se conoce también como mevinolina o lovastatina,es un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa (hidroximetil-glutaril-coenzima A reductasa), enzima responsable de la síntesis endógena de colesterol en el hígado, disminuyendo como consecuencia los niveles de colesterol total, LDL y triglicéridos. Se debe garantizar que el producto que consumimos incluya el porcentaje de monacolina K que posee.
Sustancia natural, presente en algunos alimentos, responsable del color rojo de éstos (como el tomate) y que forma parte de la familia de los carotenoides. Antioxidante y vasodilatador. Existen numerosos estudios que afirman que podría prevenir ciertos cánceres, aunque en la actualidad no existe una evidencia científica para poder afirmarlo con rotundidad. Protege de la degeneración macular asociada a la edad.
Planta medicinal que contiene mucílagos que le confieren una actividad emoliente. Posee una acción antiinflamatoria mediada de los iridoides heterosídicos (aucubina) y de los derivados del ácido cafeico (plantamajósido y acteósido). Es además antioxidante (acteósido) y antibacteriano (aucubigenina). Por todo ello es muy empleada en afecciones del tracto respiratorio. Además posee acciones como diurético y hemostático, por lo que podemos verlo en preparaciones con esos fines.