ESTUDIOS CIENTÍFICOS DE INTERÉS

¿Y si el Alzheimer se pudiera tratar o prevenir modificando la microbiota oral?

La enfermedad periodontal debe considerarse un proceso infeccioso bacteriano crónico. En su etiología, no hay una única especie bacteriana implicada, sino que podríamos considerarla como una infección polimicrobiana en la que estarían implicados diversos microorganismos. Las bacterias que se han asociado más directamente con la enfermedad periodontal son Actinobacillus actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia, Bacteroides forsythus…
Leer más

Otras ventajas de los suplementos de glucosamina y condroitina: además de la acción en articulaciones, tienen efectos sobre la mortalidad general, la mortalidad cardiovascular y el riesgo de cáncer de colon.

El sulfato de glucosamina y el de condroitina, son dos suplementos ampliamente utilizados en todo el mundo para mejorar el confort articular en el tratamiento de la artrosis, ya que mejoran el dolor y la movilidad articular, motivo por el cual han surgido numerosas investigaciones en paralelo al empleo en esta patología para dilucidar si…
Leer más

¿Puede el hipérico prevenir la tormenta de citocinas en pacientes con COVID ‐19?

La enfermedad pandémica por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19), causada por el virus SARS‐CoV‐2, afecta principalmente a personas adultas o de edad avanzada cursando con fiebre, tos seca y disnea de gravedad variable. En aproximadamente el 20% de los pacientes, se desarrolla una neumonía alveolar intersticial generalizada que provoca un síndrome de dificultad respiratoria aguda.…
Leer más

Diosgenina e Invadopodios

Uno de los aspectos más notables del cáncer es la capacidad de las células tumorales de expandirse hacia tejidos alejados del tumor original, con la consecuente diseminación de la enfermedad por el organismo. Para iniciar este proceso, las células desarrollan unas estructuras llamadas invadopodia o invadopodios (del latín invado, invadir, y podio, pie; pie invasivo),…
Leer más